LABORABLES (En la capilla interior):
Lunes a Viernes a las 19 Horas Sábados a las 11 Horas Domingos y Festivos (En la Basílica):
12 horas y 13:15 Horas |
PRIMER DIA DEL TRIDUO A NUESTRA SEÑORA EN LA PARROQUIA DE SAN PEDRO
VI Domingo de Pascua
(Jn 14,23-29) *Jesús desea vivir en ti* Dice hoy Jesús en el Evangelio: _"Si alguno me ama guardará mi Palabra y mi Padre le amará y vendremos a él y haremos morada en el..."_ Jesús promete su Presencia a los que escuchan y guardan sus palabras en su corazón. Conocemos muchas promesas provenientes de visiones,apariciones...etc. Lejos de mí desautorizarlas y, menos aún, las aprobadas por la Iglesia, pero si quiero decir que todas ellas están a años luz de la promesa que nos ofrece Jesús en el Evangelio de hoy. Es una promesa de infinita Transcendencia y Belleza. Jesús promete a aquel que guarda su Palabra una comunicación íntima y permanente con Él. Da pena ver a gente, por cierto buena y sacrificada, que está pendiente de las promesas que antes he mencionado, pero que desconoce o no da importancia a esta de Jesús que es determinante para contactar profundamente con Él. Por eso vemos la urgencia de predicar y difundir el Evangelio de Jesús... "a tiempo y destiempo" como decía San Pablo (2 Tm 4,2...) Los recorridos de Nuestra Señora de Estíbaliz
Allá por el año 1924, en el pueblo de Apellaniz, nació una iniciativa que después pasó a extenderse por todo el territorio alavés incluido Treviño. El sacerdote D. José Yarritu hizo el primer recorrido de la Virgen desde el citado pueblo hasta Maeztu. Consistía del traslado de la imagen de nuestra patrona desde la iglesia del primer pueblo hasta el segundo, acompañada por las gentes de dichas localidades. Posteriormente se siguió con nuevas etapas de estos "Recorridos" en otras zonas de nuestro territorio. Nuestra Señora iba así acercándose a todas las gentes. Esta iniciativa se mantuvo durante muchos años y tuvo un período de esplendor en los años 40 en los que la participación de los alaveses y alavesas en estos recorridos fue muy grande. A continuación puede verse un mapa con los 30 primeros grupos de pueblos en que se estructuraron. Posteriormente se sumaron 4 grupos más que abarcaban el territorio de Treviño. ![]()
|
|
|
OFRENDA
Madre María de Estíbaliz Madre de tu querida Álava y de tus queridos cofrades y hermanos Benedictinos, que tanto ayudan a todos los peregrinos que vienen a visitarte, haciendo su estancia alegre y mariana, visitando tu basílica. Madre de todos los hombres y de tus pueblos y valles de Álava. Condúcenos Madre nuestra agarrados de tu mano por este largo camino, que nos enseño tu hijo amado que tantas y tantas veces olvidamos. Madre, no estés triste por nosotros, que sabes que estamos contigo, tus frailes y tus cofrades. ¡Madre de Estíbaliz estamos contigo cogidos de la mano! (Revista Estíbaliz 1999) |
|
CONTACTO
TELÉFONO: 945293088 (PARA CULTO, MISAS...) Email: cofradia.estibaliz@gmail.com Santuario de Estíbaliz. 01193 ESTÍBALIZ |