SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE ESTIBALIZ
  • PORTADA
  • EL SANTUARIO
    • LAS CANCIONES
  • COMUNIDAD MONÁSTICA
    • ORDEN BENEDICTINA
    • ESPIRITUALIDAD
  • LA COFRADÍA
  • TEXTOS
    • RUTAS ALAVESAS POR SUS SANTUARIOS MARIANOS
    • LOS AMIGOS DE ESTIBALIZ
    • EL TRENICO DE ESTÍBALIZ
    • EL APELLIDO ESTÍBALIZ
    • CENSURA QUE SE APLICABA A LA REVISTA ESTÍBALIZ
  • NOTICIAS
  • AGENDA
  • "LA REVISTA"
    • HISTORIA DE LA REVISTA
    • EJEMPLARES DE LA REVISTA >
      • 1937 Y 1938 ANUARIO
      • Años 40´s >
        • 1942 >
          • 1942 - Enero y Febrero
          • 1942 - Marzo y Abril
          • 1942 - Mayo
          • 1942 - Junio
          • 1942 - Diciembre
        • 1943 >
          • 1943 - ENERO
          • 1943 - FEBRERO
          • 1943 - JUNIO
        • 1946 >
          • 1946 - ENERO
          • 1946 - FEBRERO
          • 1946-MARZO
          • 1946 - ABRIL
          • 1946- MAYO JUNIO
          • 1946 - Julio
          • 1946 - Agosto
          • 1946 Sptbre Octubre
          • 1946 Noviembre
          • 1946 Diciembre
        • 1947
        • 1948
        • 1949
      • AÑOS 50´S >
        • 1951 >
          • 1951 enero
          • 1951 febrero
          • 1951 marzo
          • 1951 abril
          • 1951 mayo
          • 1951 JUNIO
          • 1951 JULIO
          • 1951 agosto septiembre
          • 1951 octubre
          • 1951 noviembre
          • 1951 diciembre
        • 1952 >
          • 1952 enero
          • 1952 febrero
          • 1952 marzo
          • 1952 abril
          • 1952 Mayo
          • 1952 Junio
          • 1952 Julio
          • 1952 Agosto Septiembre
          • 1952 Octubre
          • 1952 Noviembre
          • 1952 diciembre
        • 1953 >
          • 1953 Enero
          • 1953 Febrero
          • 1953 Marzo
          • 1953 Abril
          • 1953 Mayo
          • 1953 Junio
          • 1953 Julio
          • 1953 Agosto Septiembre
          • 1953 Octubre
          • 1953 Noviembre
          • 1953 Diciembre
        • 1954 >
          • 1954 Enero
          • 1954 Febrero
          • 1954 Marzo
          • 1954 Abril
          • 1954 Mayo
          • 1954 Junio
          • 1954 Julio
          • 1954 Agosto Septiembre
          • 1954 Octubre
          • 1954 Noviembre
          • 1954 Diciembre
      • AÑOS 60`S >
        • 1966-Bodas Plata
        • 1969
      • AÑOS 70´S >
        • 1973
      • AÑOS 80´S
      • Años 90¨s >
        • 1990
        • 1992
        • 1993 >
          • 1993 - 1
          • 1993 - 2
          • 1993 - 3
        • 1995 >
          • 1995 - 1
          • 1995 - 2
          • 1995 - 3
        • 1996 >
          • 1996 1
          • 1996 2
          • 1996 3
        • 1997
        • 1998
        • 1999
      • AÑOS 2000´S >
        • 2000-2001
        • 2002 1
        • 2003 2
        • 2004
        • 2007-2009
        • 2014 1
  • LOS RECORRIDOS
  • PORTADA
  • EL SANTUARIO
    • LAS CANCIONES
  • COMUNIDAD MONÁSTICA
    • ORDEN BENEDICTINA
    • ESPIRITUALIDAD
  • LA COFRADÍA
  • TEXTOS
    • RUTAS ALAVESAS POR SUS SANTUARIOS MARIANOS
    • LOS AMIGOS DE ESTIBALIZ
    • EL TRENICO DE ESTÍBALIZ
    • EL APELLIDO ESTÍBALIZ
    • CENSURA QUE SE APLICABA A LA REVISTA ESTÍBALIZ
  • NOTICIAS
  • AGENDA
  • "LA REVISTA"
    • HISTORIA DE LA REVISTA
    • EJEMPLARES DE LA REVISTA >
      • 1937 Y 1938 ANUARIO
      • Años 40´s >
        • 1942 >
          • 1942 - Enero y Febrero
          • 1942 - Marzo y Abril
          • 1942 - Mayo
          • 1942 - Junio
          • 1942 - Diciembre
        • 1943 >
          • 1943 - ENERO
          • 1943 - FEBRERO
          • 1943 - JUNIO
        • 1946 >
          • 1946 - ENERO
          • 1946 - FEBRERO
          • 1946-MARZO
          • 1946 - ABRIL
          • 1946- MAYO JUNIO
          • 1946 - Julio
          • 1946 - Agosto
          • 1946 Sptbre Octubre
          • 1946 Noviembre
          • 1946 Diciembre
        • 1947
        • 1948
        • 1949
      • AÑOS 50´S >
        • 1951 >
          • 1951 enero
          • 1951 febrero
          • 1951 marzo
          • 1951 abril
          • 1951 mayo
          • 1951 JUNIO
          • 1951 JULIO
          • 1951 agosto septiembre
          • 1951 octubre
          • 1951 noviembre
          • 1951 diciembre
        • 1952 >
          • 1952 enero
          • 1952 febrero
          • 1952 marzo
          • 1952 abril
          • 1952 Mayo
          • 1952 Junio
          • 1952 Julio
          • 1952 Agosto Septiembre
          • 1952 Octubre
          • 1952 Noviembre
          • 1952 diciembre
        • 1953 >
          • 1953 Enero
          • 1953 Febrero
          • 1953 Marzo
          • 1953 Abril
          • 1953 Mayo
          • 1953 Junio
          • 1953 Julio
          • 1953 Agosto Septiembre
          • 1953 Octubre
          • 1953 Noviembre
          • 1953 Diciembre
        • 1954 >
          • 1954 Enero
          • 1954 Febrero
          • 1954 Marzo
          • 1954 Abril
          • 1954 Mayo
          • 1954 Junio
          • 1954 Julio
          • 1954 Agosto Septiembre
          • 1954 Octubre
          • 1954 Noviembre
          • 1954 Diciembre
      • AÑOS 60`S >
        • 1966-Bodas Plata
        • 1969
      • AÑOS 70´S >
        • 1973
      • AÑOS 80´S
      • Años 90¨s >
        • 1990
        • 1992
        • 1993 >
          • 1993 - 1
          • 1993 - 2
          • 1993 - 3
        • 1995 >
          • 1995 - 1
          • 1995 - 2
          • 1995 - 3
        • 1996 >
          • 1996 1
          • 1996 2
          • 1996 3
        • 1997
        • 1998
        • 1999
      • AÑOS 2000´S >
        • 2000-2001
        • 2002 1
        • 2003 2
        • 2004
        • 2007-2009
        • 2014 1
  • LOS RECORRIDOS

                                         

¿Quieres ser cofrade?  Pincha aquí

Imagen
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

Siguiendo fieles a la tradición histórica y al espíritu que animó a nuestros antepasados en el servicio a la tierra alavesa y en el amor a su excelsa Patrona la Virgen Santa María de Estíbaliz, señalamos los siguientes datos históricos:

-La existencia de “Aurivita Didacoz Commte in Estivalez” consta en un documento del año 932.
-La imagen de la Virgen de Estíbaliz presidía las históricas reuniones de la Cofradía de Arriaga en los Campos de Okoa, en la Edad Media.
-Ya en el siglo XV era práctica obligada para las vecindades vitorianas el acudir en rogativa a San Vítor y al Santuario de Estíbaliz una vez al año.
-La Cofradía de Santa María de Estíbaliz es una realidad, al menos desde el siglo XVI, según libro escrito por el P. Victoria hacia 1565.
-Un libro de Sacramentales de Estíbaliz que comienza en 1625 habla de la existencia de la “Cofradía de Traxineros y caminantes de Nª Sª de Estíbaliz”.

Imagen
-La actual Cofradía aprobó sus Ordenanzas el 15 de setiembre de 1918 siendo Obispo de Vitoria D. Leopoldo Eijo y Garay. En su afán de acomodarse al sentir de la Iglesia en cada momento, se reformaron las Ordenanzas en 1942. Y para rememorar las bodas de Oro de la declaración canónica del Patronato de Santa María de Estíbaliz sobre Álava, se revitaliza la Cofradía y se actualizan sus Ordenanzas en el año de gracia de 1991.
-El 28 de enero de 1923 llegó a Estíbaliz la Comunidad de Benedictinos que asiste espiritualmente al Santuario.
-La Virgen de Estíbaliz fue solemnemente coronada como Reina y Madre de Álava el 6 de mayo de 1923.
-El año 1925 se fundó la “Obra de los Recorridos” que fomenta el culto a María en todos los pueblos de Álava.
​-El 9 de Setiembre de 1941 la Virgen de Estíbaliz fué proclamada celestial Patrona de Alava.
-En vista de los rápidos y radicales cambios culturales, sociales y religiosos producidos en los últimos treinta años, en Asamblea especial celebrada el 1 de mayo de 2017 con la presencia del Obispo diocesano, la Cofradía tomó el acuerdo de abrir cauces de futuro para su renovación y servicio en nuestra Diócesis y en la sociedad alavesa, empezando por renovar sus Ordenanzas-Estatutos y que, ya renovados, fueron aprobados por su Junta General el día 20 de octubre de 2019.

LA COFRADÍA EN LA ACTUALIDAD

La Cofradía SANTA MARÍA DE ESTÍBALIZ es una Asociación pública de fieles cristianos que se comprometen a observar sus Estatutos, los cánones del Código de Derecho Canónico y las normas de la Iglesia Católica que le sean de aplicación.
Tiene su domicilio en el Santuario de Santa María de Estíbaliz, municipio de Vitoria-Gasteiz, (Álava) donde secularmente se venera su imagen. 
La Cofradía reconoce como su principal objetivo y razón de ser: honrar a María en su advocación de Santa María de Estíbaliz, Patrona de Álava, y mantener vivo y constante entre los alaveses  el culto, y la devoción a la Madre de Dios.
Asimismo estima como objetivos y fines:
1. Crear y fomentar lazos de fraternidad y amistad entre todos los alaveses, sirviendo de nexo y unión entre ellos, colaborando en el desarrollo integral de Álava.
2. Estimular la hermandad entre todos los cofrades.
3. Colaborar en el sostenimiento y conservación del Santuario.
4. Promover y sostener la relación con otras Cofradías y Asociaciones alavesas de fieles. 
5. Colaborar en la acción pastoral que realiza en el Santuario la Comunidad Benedictina.
6. El fomento y promoción del patrimonio cultural de nuestro pueblo, en el que se incluyen las tradiciones y expresiones orales, así como los usos sociales y actos rituales y festivos relacionados con Estíbaliz.

Las actividades de la Cofradía se diversifican en:
  • Celebraciones religiosas
  • Formación Religiosa y Oración
  • Cultura personal
  • Organización de viajes
  • ​Actuaciones musicales (coros)
  • Celebracion del Dia de la Cofradia
  • ​Colaboración en otros actos culturales y de convivencia popular que tienen lugar en Estíbaliz..
Imagen
PARA LEER LA HISTORIA DETALLADA DE LA COFRADÍA   (Pulse en Descargar Archivo)
historia_de_la_cofradía_de_santa_maría_de_estíbaliz.pdf
File Size: 4128 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Quiero ser de la Cofradía
LOS ESTATUTOS
CONTACTO
TELÉFONO: 639825319
Email:  cofradia.estibaliz@gmail.com
​
Santuario de Estíbaliz. 01193 ESTÍBALIZ