SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE ESTIBALIZ
  • PORTADA
  • EL SANTUARIO
  • COMUNIDAD MONÁSTICA
    • ORDEN BENEDICTINA
    • ESPIRITUALIDAD
  • LA COFRADÍA
  • TEXTOS
    • RUTAS ALAVESAS POR SUS SANTUARIOS MARIANOS
    • LOS AMIGOS DE ESTIBALIZ
    • EL TRENICO DE ESTÍBALIZ
    • EL APELLIDO ESTÍBALIZ
    • CENSURA QUE SE APLICABA A LA REVISTA ESTÍBALIZ
  • NOTICIAS
  • AGENDA
  • "LA REVISTA"
    • HISTORIA DE LA REVISTA
    • EJEMPLARES DE LA REVISTA >
      • 1937 Y 1938 ANUARIO
      • 1942 >
        • 1942 - Enero y Febrero
        • 1942 - Marzo y Abril
        • 1942 - Mayo
        • 1942 - Junio
        • 1942 - Diciembre
      • 1943 >
        • 1943 - ENERO
        • 1943 - FEBRERO
        • 1943 - JUNIO
      • 1966-Bodas Plata
      • 1969
      • 1973
      • 1983
      • 1987
      • 1995 >
        • 1995 - 1
      • 1997
      • 1998
      • 1999
      • 2000-2001
      • 2014 1
  • LAS CANCIONES
  • NUESTROS AMIGOS
  • PORTADA
  • EL SANTUARIO
  • COMUNIDAD MONÁSTICA
    • ORDEN BENEDICTINA
    • ESPIRITUALIDAD
  • LA COFRADÍA
  • TEXTOS
    • RUTAS ALAVESAS POR SUS SANTUARIOS MARIANOS
    • LOS AMIGOS DE ESTIBALIZ
    • EL TRENICO DE ESTÍBALIZ
    • EL APELLIDO ESTÍBALIZ
    • CENSURA QUE SE APLICABA A LA REVISTA ESTÍBALIZ
  • NOTICIAS
  • AGENDA
  • "LA REVISTA"
    • HISTORIA DE LA REVISTA
    • EJEMPLARES DE LA REVISTA >
      • 1937 Y 1938 ANUARIO
      • 1942 >
        • 1942 - Enero y Febrero
        • 1942 - Marzo y Abril
        • 1942 - Mayo
        • 1942 - Junio
        • 1942 - Diciembre
      • 1943 >
        • 1943 - ENERO
        • 1943 - FEBRERO
        • 1943 - JUNIO
      • 1966-Bodas Plata
      • 1969
      • 1973
      • 1983
      • 1987
      • 1995 >
        • 1995 - 1
      • 1997
      • 1998
      • 1999
      • 2000-2001
      • 2014 1
  • LAS CANCIONES
  • NUESTROS AMIGOS

EL "TRENICO" DE ESTIBALIZ

Imagen
¿Sabías que…

Entre 1920 y 1927 se construyó el tramo Vitoria-Estella del Ferrocarril Vasco-Navarro ,.. y que con objeto de facilitar el acceso al Santuario de Estíbaliz, a la multitud de fieles y peregrinaciones que a él se venían dirigiendo, se construyó un camino peatonal  desde el apeadero  que el Vasco-Navarro tenía en Andollu, hasta el Santuario?

.. y que 12 años después, 1939, ya se proponía  lo del “trenico" de Estíbaliz, en un anteproyecto  elaborado por el ferrocarril vasco-navarro?

Ya el 19 de Diciembre de 1942, la Diputación, el Ayuntamiento y el Ferrocarril Vasco-Navarro propusieron una subvención  para las obras de explanación del ramal ferroviario de Andollu a Estíbaliz.

La construcción comenzó el 30 de Septiembre de 1945 y tras múltiples obstáculos, dificultades etc,..  el 2 de Mayo de 1948 a las once de la mañana comienza el viaje  inaugural oficial .. en la Estación de Vitoria, multitud  de asistentes, los monjes de Silos desplazados para éste evento, el Obispo de Vitoria, la Diputación, ingenieros, técnicos… y el Ingeniero D. Alejandro Mendizábal  que había sido el alma del proyecto.

l tren va pasando por Olárizu, Otazu, Abarasturi y se va acercando a la estación de Andollu. Allí le esperan muchas personas de los pueblos cercanos, con Bandas de Atabaleros y txistularis.

Se bendice el nuevo ramal de Andollu a Estíbaliz por el Obispo de Vitoria, y arranca el “trenico”  con la comitiva oficial,  aplaudido a lo largo de su recorrido por multitud de público en la carretera, en la avenida,.. hasta llegar al andén final al pie de la escalinata que sube al Santuario..
A continuación  ¡llega el primer tren de viajeros a la Estación del Santuario de Santa María de Estíbaliz!

A partir de entonces cómo no recordar los viajes, tan entrañables, alegres, de los miles de vitorianos que pudieron así acudir a pasar días soleados, en familia, hasta el cerro donde les esperaba su amada patrona de Álava y  al atardecer volver con el espíritu renovado para las tareas laborales de su vida diaría!

Todo esto sucedió durante casi 20 años, hasta que un 31 de Diciembre de 1967,  el “trenico” se despidió de todos nosotros, a la vez que se cerraba el tramo de Vitoria del Ferrocarril Vasco-Navarro.

 
(Textos extraídos de la Revista Estibaliz 2002)

Quiero ser de la Cofradía
LOS ESTATUTOS
CONTACTO
TELÉFONO: 945293088 (PARA CULTO, MISAS...)
Email:  cofradia.estibaliz@gmail.com
​
Santuario de Estíbaliz. 01193 ESTÍBALIZ