SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE ESTIBALIZ
  • PORTADA
  • EL SANTUARIO
    • LAS CANCIONES
  • COMUNIDAD MONÁSTICA
    • ORDEN BENEDICTINA
    • ESPIRITUALIDAD
  • LA COFRADÍA
  • TEXTOS
    • RUTAS ALAVESAS POR SUS SANTUARIOS MARIANOS
    • LOS AMIGOS DE ESTIBALIZ
    • EL TRENICO DE ESTÍBALIZ
    • EL APELLIDO ESTÍBALIZ
    • CENSURA QUE SE APLICABA A LA REVISTA ESTÍBALIZ
  • NOTICIAS
  • AGENDA
  • "LA REVISTA"
    • HISTORIA DE LA REVISTA
    • EJEMPLARES DE LA REVISTA >
      • 1937 Y 1938 ANUARIO
      • Años 40´s >
        • 1942 >
          • 1942 - Enero y Febrero
          • 1942 - Marzo y Abril
          • 1942 - Mayo
          • 1942 - Junio
          • 1942 - Diciembre
        • 1943 >
          • 1943 - ENERO
          • 1943 - FEBRERO
          • 1943 - JUNIO
        • 1946 >
          • 1946 - ENERO
          • 1946 - FEBRERO
          • 1946-MARZO
          • 1946 - ABRIL
          • 1946- MAYO JUNIO
          • 1946 - Julio
          • 1946 - Agosto
          • 1946 Sptbre Octubre
          • 1946 Noviembre
          • 1946 Diciembre
        • 1947
        • 1948
        • 1949
      • AÑOS 50´S >
        • 1951 >
          • 1951 enero
          • 1951 febrero
          • 1951 marzo
          • 1951 abril
          • 1951 mayo
          • 1951 JUNIO
          • 1951 JULIO
          • 1951 agosto septiembre
          • 1951 octubre
          • 1951 noviembre
          • 1951 diciembre
        • 1952 >
          • 1952 enero
          • 1952 febrero
          • 1952 marzo
          • 1952 abril
          • 1952 Mayo
          • 1952 Junio
          • 1952 Julio
          • 1952 Agosto Septiembre
          • 1952 Octubre
          • 1952 Noviembre
          • 1952 diciembre
        • 1953 >
          • 1953 Enero
          • 1953 Febrero
          • 1953 Marzo
          • 1953 Abril
          • 1953 Mayo
          • 1953 Junio
          • 1953 Julio
          • 1953 Agosto Septiembre
          • 1953 Octubre
          • 1953 Noviembre
          • 1953 Diciembre
        • 1954 >
          • 1954 Enero
          • 1954 Febrero
          • 1954 Marzo
          • 1954 Abril
          • 1954 Mayo
          • 1954 Junio
          • 1954 Julio
          • 1954 Agosto Septiembre
          • 1954 Octubre
          • 1954 Noviembre
          • 1954 Diciembre
      • AÑOS 60`S >
        • 1966-Bodas Plata
        • 1969
      • AÑOS 70´S >
        • 1973
      • AÑOS 80´S
      • Años 90¨s >
        • 1990
        • 1992
        • 1993 >
          • 1993 - 1
          • 1993 - 2
          • 1993 - 3
        • 1995 >
          • 1995 - 1
          • 1995 - 2
          • 1995 - 3
        • 1996 >
          • 1996 1
          • 1996 2
          • 1996 3
        • 1997
        • 1998
        • 1999
      • AÑOS 2000´S >
        • 2000-2001
        • 2002 1
        • 2003 2
        • 2004
        • 2007-2009
        • 2014 1
  • LOS RECORRIDOS
  • PORTADA
  • EL SANTUARIO
    • LAS CANCIONES
  • COMUNIDAD MONÁSTICA
    • ORDEN BENEDICTINA
    • ESPIRITUALIDAD
  • LA COFRADÍA
  • TEXTOS
    • RUTAS ALAVESAS POR SUS SANTUARIOS MARIANOS
    • LOS AMIGOS DE ESTIBALIZ
    • EL TRENICO DE ESTÍBALIZ
    • EL APELLIDO ESTÍBALIZ
    • CENSURA QUE SE APLICABA A LA REVISTA ESTÍBALIZ
  • NOTICIAS
  • AGENDA
  • "LA REVISTA"
    • HISTORIA DE LA REVISTA
    • EJEMPLARES DE LA REVISTA >
      • 1937 Y 1938 ANUARIO
      • Años 40´s >
        • 1942 >
          • 1942 - Enero y Febrero
          • 1942 - Marzo y Abril
          • 1942 - Mayo
          • 1942 - Junio
          • 1942 - Diciembre
        • 1943 >
          • 1943 - ENERO
          • 1943 - FEBRERO
          • 1943 - JUNIO
        • 1946 >
          • 1946 - ENERO
          • 1946 - FEBRERO
          • 1946-MARZO
          • 1946 - ABRIL
          • 1946- MAYO JUNIO
          • 1946 - Julio
          • 1946 - Agosto
          • 1946 Sptbre Octubre
          • 1946 Noviembre
          • 1946 Diciembre
        • 1947
        • 1948
        • 1949
      • AÑOS 50´S >
        • 1951 >
          • 1951 enero
          • 1951 febrero
          • 1951 marzo
          • 1951 abril
          • 1951 mayo
          • 1951 JUNIO
          • 1951 JULIO
          • 1951 agosto septiembre
          • 1951 octubre
          • 1951 noviembre
          • 1951 diciembre
        • 1952 >
          • 1952 enero
          • 1952 febrero
          • 1952 marzo
          • 1952 abril
          • 1952 Mayo
          • 1952 Junio
          • 1952 Julio
          • 1952 Agosto Septiembre
          • 1952 Octubre
          • 1952 Noviembre
          • 1952 diciembre
        • 1953 >
          • 1953 Enero
          • 1953 Febrero
          • 1953 Marzo
          • 1953 Abril
          • 1953 Mayo
          • 1953 Junio
          • 1953 Julio
          • 1953 Agosto Septiembre
          • 1953 Octubre
          • 1953 Noviembre
          • 1953 Diciembre
        • 1954 >
          • 1954 Enero
          • 1954 Febrero
          • 1954 Marzo
          • 1954 Abril
          • 1954 Mayo
          • 1954 Junio
          • 1954 Julio
          • 1954 Agosto Septiembre
          • 1954 Octubre
          • 1954 Noviembre
          • 1954 Diciembre
      • AÑOS 60`S >
        • 1966-Bodas Plata
        • 1969
      • AÑOS 70´S >
        • 1973
      • AÑOS 80´S
      • Años 90¨s >
        • 1990
        • 1992
        • 1993 >
          • 1993 - 1
          • 1993 - 2
          • 1993 - 3
        • 1995 >
          • 1995 - 1
          • 1995 - 2
          • 1995 - 3
        • 1996 >
          • 1996 1
          • 1996 2
          • 1996 3
        • 1997
        • 1998
        • 1999
      • AÑOS 2000´S >
        • 2000-2001
        • 2002 1
        • 2003 2
        • 2004
        • 2007-2009
        • 2014 1
  • LOS RECORRIDOS

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE ESTIBALIZ                        
          ESTIBALIZKO ANDRE MARIAREN SANTUTEGIA
                        
 
                    
                       





​

¿Quieres ser cofrade?
​ Pincha aquí

HORARIO DE MISAS
LABORABLES (En la capilla interior): 

​Lunes a Viernes a las 19 Horas
Sábados a las 11 Horas   
Domingos y Festivos (En la Basílica): 
​12 horas y 13:15 Horas 
 
​
Imagen

Noticias Sobre el cerro

Hoy domingo 17 de Julio, ya a primera hora visitaba el cerro una asociación del casco viejo de Vitoria que presta ayuda a los inmigrantes.
\\nDespués la institución Berakah ha celebrado en Estíbaliz su fin de curso anual. A la 12, misa con la asistencia de personas de múltiples países que son atendidas por sus Centros de Acogida (Parroquias de San Vicente y de Santa María) . La misa celebrada por el padre Juan Carlos Fernández de Pinedo , el padre Gotzon Pérez de Mendiola. y el padre Fidel. Al txistu y al tamboril ha estado Eduardo López de Alda. La Comunidad Benedictina ha sido como siempre una estupenda anfitriona. Después, pasacalles animado por una estupenda orquesta, comida y acto de presentación en la Basílica del balance y Programa para el nuevo curso.
Estíbaliz ha sido una fiesta.
Día de convivencia de herman@s que ya son alaveses y alavesas, niños y mayores, día de reforzar la integración, la solidaridad, día de manifestación de culturas, canciones, bailes que aportan Alegría a nuestra tierra que es ya también suya.
Nuestra Señora la Virgen de Estíbaliz seguro que ha derramado sobre tod@s sus bendiciones y protección a sus vidas.
Zorionak!
Picture
Los recorridos de Nuestra Señora de Estíbaliz


Allá por el año 1924, en el pueblo de Apellaniz, nació una iniciativa que después pasó a extenderse por todo el territorio alavés incluido Treviño.
El sacerdote D. José Yarritu hizo el primer recorrido de la Virgen desde el citado pueblo hasta Maeztu. Consistía del traslado de la imagen de nuestra patrona desde la iglesia del primer pueblo hasta el segundo, acompañada por las gentes de dichas localidades. Posteriormente se siguió con nuevas etapas de estos "Recorridos" en otras zonas de nuestro territorio.
Nuestra Señora iba así acercándose a todas las gentes.
Esta iniciativa se mantuvo durante muchos años y tuvo un período de esplendor en los años 40 en los que la participación de los alaveses y alavesas en estos recorridos fue muy grande.
A continuación puede verse un mapa con los 30 primeros grupos de pueblos en que se estructuraron. Posteriormente se sumaron 4 grupos más que abarcaban el territorio de Treviño.
A nuestra Madre la Virgen María 
Te entrego todas mis oraciones , amores, trabajos y sufrimientos, 
Te entrego mi vida,
 con todo lo que le acompaña.
Te entrego mis dolores
 y mi última agonía.

 Y todo esto Madre mía,
lo uno a lo que Tú 
soportaste en la cruz ,
por las llagas y por la sangre 
que tuviste que ver de tu Hijo.

Te pido Madre mía,
que me acojas como tu hija 
y no me abandones 
hasta que me lleves al cielo.
Imagen
OFRENDA

Madre María de Estíbaliz
Madre de tu querida Álava
y de tus queridos cofrades
y hermanos Benedictinos, que tanto ayudan
a todos los peregrinos que vienen a visitarte,
haciendo su estancia alegre y mariana, visitando tu basílica.

Madre de todos los hombres y de tus pueblos y valles de Álava.
Condúcenos Madre nuestra agarrados de tu mano por este largo camino, que nos enseño tu hijo amado
que tantas y tantas veces olvidamos.

Madre, no estés triste por nosotros, que sabes que estamos contigo, tus frailes y tus cofrades.

¡Madre de Estíbaliz estamos contigo cogidos de la mano!

(Revista Estíbaliz 1999)
Imagen
https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1WpN5Ov2_n51VW5IJdCQhG63rimwjBBg&usp=sharing

¿Quieres ser cofrade?  Pincha aquí

Himno a la Virgen​¿Sabías que un día 8 de Septiembre de hace 102 años, se estrenó el Himno a la Virgen de Estíbaliz, con Letra de Jesús Marquínez y música de Jesús María Vírgala?
(Pulsa aquí para saber más)
Quiero ser de la Cofradía
LOS ESTATUTOS
CONTACTO
TELÉFONO: 639825319
Email:  cofradia.estibaliz@gmail.com
​
Santuario de Estíbaliz. 01193 ESTÍBALIZ