SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE ESTIBALIZ
  • PORTADA
  • EL SANTUARIO
    • LAS CANCIONES
  • COMUNIDAD MONÁSTICA
    • ORDEN BENEDICTINA
    • ESPIRITUALIDAD
  • LA COFRADÍA
  • TEXTOS
    • RUTAS ALAVESAS POR SUS SANTUARIOS MARIANOS
    • LOS AMIGOS DE ESTIBALIZ
    • EL TRENICO DE ESTÍBALIZ
    • EL APELLIDO ESTÍBALIZ
    • CENSURA QUE SE APLICABA A LA REVISTA ESTÍBALIZ
  • NOTICIAS
  • AGENDA
  • "LA REVISTA"
    • HISTORIA DE LA REVISTA
    • EJEMPLARES DE LA REVISTA >
      • 1937 Y 1938 ANUARIO
      • Años 40´s >
        • 1942 >
          • 1942 - Enero y Febrero
          • 1942 - Marzo y Abril
          • 1942 - Mayo
          • 1942 - Junio
          • 1942 - Diciembre
        • 1943 >
          • 1943 - ENERO
          • 1943 - FEBRERO
          • 1943 - JUNIO
        • 1946 >
          • 1946 - ENERO
          • 1946 - FEBRERO
          • 1946-MARZO
          • 1946 - ABRIL
          • 1946- MAYO JUNIO
          • 1946 - Julio
          • 1946 - Agosto
          • 1946 Sptbre Octubre
          • 1946 Noviembre
          • 1946 Diciembre
        • 1947
        • 1948
        • 1949
      • AÑOS 50´S >
        • 1951 >
          • 1951 enero
          • 1951 febrero
          • 1951 marzo
          • 1951 abril
          • 1951 mayo
          • 1951 JUNIO
          • 1951 JULIO
          • 1951 agosto septiembre
          • 1951 octubre
          • 1951 noviembre
          • 1951 diciembre
        • 1952 >
          • 1952 enero
          • 1952 febrero
          • 1952 marzo
          • 1952 abril
          • 1952 Mayo
          • 1952 Junio
          • 1952 Julio
          • 1952 Agosto Septiembre
          • 1952 Octubre
          • 1952 Noviembre
          • 1952 diciembre
        • 1953 >
          • 1953 Enero
          • 1953 Febrero
          • 1953 Marzo
          • 1953 Abril
          • 1953 Mayo
          • 1953 Junio
          • 1953 Julio
          • 1953 Agosto Septiembre
          • 1953 Octubre
          • 1953 Noviembre
          • 1953 Diciembre
        • 1954 >
          • 1954 Enero
          • 1954 Febrero
          • 1954 Marzo
          • 1954 Abril
          • 1954 Mayo
          • 1954 Junio
          • 1954 Julio
          • 1954 Agosto Septiembre
          • 1954 Octubre
          • 1954 Noviembre
          • 1954 Diciembre
      • AÑOS 60`S >
        • 1966-Bodas Plata
        • 1969
      • AÑOS 70´S >
        • 1973
      • AÑOS 80´S
      • Años 90¨s >
        • 1990
        • 1992
        • 1993 >
          • 1993 - 1
          • 1993 - 2
          • 1993 - 3
        • 1995 >
          • 1995 - 1
          • 1995 - 2
          • 1995 - 3
        • 1996 >
          • 1996 1
          • 1996 2
          • 1996 3
        • 1997
        • 1998
        • 1999
      • AÑOS 2000´S >
        • 2000-2001
        • 2002 1
        • 2003 2
        • 2004
        • 2007-2009
        • 2014 1
  • LOS RECORRIDOS
  • PORTADA
  • EL SANTUARIO
    • LAS CANCIONES
  • COMUNIDAD MONÁSTICA
    • ORDEN BENEDICTINA
    • ESPIRITUALIDAD
  • LA COFRADÍA
  • TEXTOS
    • RUTAS ALAVESAS POR SUS SANTUARIOS MARIANOS
    • LOS AMIGOS DE ESTIBALIZ
    • EL TRENICO DE ESTÍBALIZ
    • EL APELLIDO ESTÍBALIZ
    • CENSURA QUE SE APLICABA A LA REVISTA ESTÍBALIZ
  • NOTICIAS
  • AGENDA
  • "LA REVISTA"
    • HISTORIA DE LA REVISTA
    • EJEMPLARES DE LA REVISTA >
      • 1937 Y 1938 ANUARIO
      • Años 40´s >
        • 1942 >
          • 1942 - Enero y Febrero
          • 1942 - Marzo y Abril
          • 1942 - Mayo
          • 1942 - Junio
          • 1942 - Diciembre
        • 1943 >
          • 1943 - ENERO
          • 1943 - FEBRERO
          • 1943 - JUNIO
        • 1946 >
          • 1946 - ENERO
          • 1946 - FEBRERO
          • 1946-MARZO
          • 1946 - ABRIL
          • 1946- MAYO JUNIO
          • 1946 - Julio
          • 1946 - Agosto
          • 1946 Sptbre Octubre
          • 1946 Noviembre
          • 1946 Diciembre
        • 1947
        • 1948
        • 1949
      • AÑOS 50´S >
        • 1951 >
          • 1951 enero
          • 1951 febrero
          • 1951 marzo
          • 1951 abril
          • 1951 mayo
          • 1951 JUNIO
          • 1951 JULIO
          • 1951 agosto septiembre
          • 1951 octubre
          • 1951 noviembre
          • 1951 diciembre
        • 1952 >
          • 1952 enero
          • 1952 febrero
          • 1952 marzo
          • 1952 abril
          • 1952 Mayo
          • 1952 Junio
          • 1952 Julio
          • 1952 Agosto Septiembre
          • 1952 Octubre
          • 1952 Noviembre
          • 1952 diciembre
        • 1953 >
          • 1953 Enero
          • 1953 Febrero
          • 1953 Marzo
          • 1953 Abril
          • 1953 Mayo
          • 1953 Junio
          • 1953 Julio
          • 1953 Agosto Septiembre
          • 1953 Octubre
          • 1953 Noviembre
          • 1953 Diciembre
        • 1954 >
          • 1954 Enero
          • 1954 Febrero
          • 1954 Marzo
          • 1954 Abril
          • 1954 Mayo
          • 1954 Junio
          • 1954 Julio
          • 1954 Agosto Septiembre
          • 1954 Octubre
          • 1954 Noviembre
          • 1954 Diciembre
      • AÑOS 60`S >
        • 1966-Bodas Plata
        • 1969
      • AÑOS 70´S >
        • 1973
      • AÑOS 80´S
      • Años 90¨s >
        • 1990
        • 1992
        • 1993 >
          • 1993 - 1
          • 1993 - 2
          • 1993 - 3
        • 1995 >
          • 1995 - 1
          • 1995 - 2
          • 1995 - 3
        • 1996 >
          • 1996 1
          • 1996 2
          • 1996 3
        • 1997
        • 1998
        • 1999
      • AÑOS 2000´S >
        • 2000-2001
        • 2002 1
        • 2003 2
        • 2004
        • 2007-2009
        • 2014 1
  • LOS RECORRIDOS

Un encuentro tradicional

2/3/2022

0 Comentarios

 

Llegan tiempos en los que se retoman costumbres y contactos personales muy importantes en el día a día. Esperemos que se mantenga esta tendencia. En este sentido anunciar que el próximo Domingo 6 de Marzo a las 11:30, día cercano al comienzo de la primavera, recibiremos en Estíbaliz a algunas peñas ciclistas que ya desde años pasados se reúnen en el Cerro para dar por iniciada su temporada ciclista.
¡Enhorabuena y feliz y apasionante temporada!
​www.facebook.com/cofradia.deestibaliz.1
0 Comentarios

FALLECIMIENTO DEL ABAD DE LA COFRADÍA - KOFRADIKO ABATAREN HERIOTZA DELA ETA. 14-11-2021

14/11/2021

0 Comentarios

 
Imagen
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02DT3SvpKs8QGQtMK16nyYcv2avWiA7Smddos5936rnY2dtpSY2MbaenJbxraRDxBbl&id=100054886458681&sfnsn=scwspmo
​cofrades, amigos, seguidores,... Hoy os comunicamos la triste noticia del fallecimiento de nuestro amigo y compañero Francisco Javier Antía Mendía que nos apena a todos los que, como él, estamos en relación con el Cerro de Estíbaliz, la Cofradía, la comunidad benedictina, el culto a Nuestra Señora la Virgen de Estibaliz, etc.. E igual que en otros sectores de la sociedad vitoriana y alavesa, manifestamos nuestro sentimiento de apoyo y consuelo a su esposa, hijos y resto de familia.

Javier ha sido Abad de la Cofradía a la que ha dado su dedicación y esfuerzo para ayudar en el cumplimiento de las metas de la misma para mayor Gloria de nuestra Patrona. Hombre de fé, hombre bueno, hombre generoso,.. ¡Que nuestra Señora de Estíbaliz te lleve de su mano hasta nuestro Señor! Que en paz descanses. Goian bego.

​
Kofradikide, lagun min, jarraitzaileak... Gaur Frantzisko Jabier Antia Mendiaren heriotzaren albiste samina adierazten dizuegu, hura bezala Estibalizekin, Beneditar komunitatearekin, Estibalizko gure Andra Meriaren eraspenarekin arduratzen geran guztioi. Gure samina eta hurbiltasuna bere emazte, seme-alaba eta tarteko guztiekin.
Jabier Kofradiko Abata izan da eta arduraz saiatu da Estibalizko Andra Maria gure zaindariaren Aintza eta eraspena handiagotzen eta zabaltzen Kofradiak diharduen ahaleginean.
Sinismeneko gizona, ona, jatorra... Estibalizko gure zaindari Andra Mariaren eskutik iritsi zaitezela gure Jaunaren aurrera. Bakean atseden dezazula. Goian bego.

0 Comentarios

Unificación de las páginas Web Religiosas del Santuario

7/11/2021

0 Comentarios

 
Después de conversaciones entre la Cofradía, los monjes benedictinos de Estíbaliz, la Diócesis y otras organizaciones involucradas, se ha procedido a integrar, en una misma página web, las anteriores páginas www.cofradiadeestibaliz.com y  www.santuariodeestíbaliz.com. Con esta nueva situación cualquier persona que teclee una u otra dirección entrará en la misma página dentro de la cual encontrará TODA la información de Estíbaliz desde una MIRADA RELIGIOSA. Además en esta misma página se recojen los enlaces hacia otras páginas de tipo cultural, histórico. de arte,.. etc a las que ha dado lugar el gran influjo que el Santuario ha proyectado sobre la sociedad alavesa. 
De esta forma se trata también de estructurar los diferentes aspectos desde los estrictamente espirituales a los humanistas, populares, históricos, arqueológicos, turísticos, artísticos,.. que vienen conviviendo en torno al Cerro.
0 Comentarios

Reanudamos las Misas de los Domingos y Festivos en la Basílica

21/10/2021

0 Comentarios

 
A partir del 10 de Octubre, se ha recibido el permiso para, después de los largos períodos en los que las Misas se han tenido que celebrar en el Centro de Acogida por causa de la pandemia, ha llegado el momento de poder retornar a nuestra entrañable Basílica. Alabado sea Dios!
0 Comentarios

OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN EN SU FIESTA DE AYER DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2021

17/9/2021

0 Comentarios

 
OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN EN SU FIESTA DE AYER DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2021


¡Santa María de Estibaliz, Madre y Patrona nuestra!
En este día de tu fiesta, vengo contenta de poder representar a todas las que llevan tu nombre y a las y los que llevan tu apellido.
Cuando el padre Emiliano me propuso hacerte la ofrenda, no pude menos que acordarme de mis antepasados nacidos en Argandoña, bajo el manto de la Virgen, como decimos en casa. Que yo lleve tu nombre no es más que el reflejo de lo que tú, Virgen de Estibaliz, has sido para ellos y lo que nos han querido transmitir. Ya lo dice el Himno: “La fe de nuestros padres te alzó esplendente trono”.
Mi bisabuelo Pedro murió en un accidente ayudando a los monjes a acarrear leña. Después sería mi abuelo quien continuara trabajando en favor de tu casa.
La tía de Echavarri, la de Trokoniz, la de Aspuru (hermanas de mi abuela) todas bautizaron a una de sus nietas con tu nombre, por algo sería.
La abuela casi todos los domingos subía andando al Santuario a misa. Sentía una enorme devoción por ti. Una vez, en sus últimos años de vida y cuando el Alzheimer empezaba a hacer acto de presencia, desapareció de casa. Todos como locos buscándola hasta que mi padre dijo: “Tranquilos, seguro que la abuela está en Estibaliz” Efectivamente, estaba en la iglesia, con el delantal y las zapatillas de casa, rezando una salve a la Virgen de Estibaliz, porque la abuela no decía vamos a rezar una salve, no, decía vamos a rezar una salve a la Virgen de Estibaliz.
Mi padre y sus hermanos también te han tenido presente siempre. El tío Isaías dejó como mandato que la última bendición se la diera un monje de esta casa. Mi padre, niño de mal comer, salió adelante gracias al chocolate del racionamiento que el P. Juan distraía de la mesa conventual. Mi tía, la única chica, se llamaba Estibaliz, cómo no. El tío Jose Ignacio se aficionó al canto gregoriano en tu casa y el tío Angel viene andando desde Vitoria siempre que tiene algo que agradecerte.
A los que nos tocó crecer con el coche, la televisión, internet… se nos complicaron un poco las cosas, pues es poco claro el mundo que vivimos, pero aun así siempre Estibaliz, ¡siempre la Virgen de Estibaliz!!
Al presentarme hoy aquí traigo en las manos y en el corazón, junto a esa proximidad, el sentir y el desear de todo el pueblo alavés que te tiene por Patrona. Tú lo sabes y lo conoces mejor que nadie, pues lo ves a la luz de la gloria, después de una vida luchadora, por lo cual invocamos tu intercesión continua y poderosa.
Ves la tensión, y a veces la violencia que se vive entre nosotros; Ves la precariedad de tanta gente a la hora de poner pan en la mesa; lo indefinido y confuso que resulta el sentido de la vida y de las relaciones humanas tan deshumanizadas… También ves nuestros empeños y luchas por abrir el horizonte a las nuevas perspectivas y a las nuevas gentes…
Ayúdanos a sacar adelante nuestra vida y vocación; que consigamos una economía suficiente y responsable para atender a todos; que también los recién llegados tengan un lugar y una mesa; que los padres que ahora entramos en la madurez, sepamos guiar a nuestros hijos que ahora empiezan a recorrer el mundo; y finalmente, sobre todo y para todos, consíguenos vencer la pandemia que llevamos entre manos y hace todo más difícil, para que dentro de dos años podamos celebrar tranquilos los 100 años de tu coronación.


Eskerrik asko Ama, Gracias Señora. Amen


(Estibaliz Bustero Arrieta)
0 Comentarios

I Centenario del nacimiento de Joaquín Jiménez

6/8/2021

0 Comentarios

 
El pasado 26 de Julio, Joaquín Jiménez hubiese cumplido 100 años. Joaquín Jiménez, Kintxu de Bela, dedicó gran parte de su vida a enseñar, querer y dar a conocer todo lo que sabía sobre nuestra provincia de Álava. Fue Abad de la Cofradía hasta hace 2 años.

Sus hijos, aprovechando este centenario, han ido recogiendo mucha de su documentación y la han llevado a la Fundación Sancho el Sabio para que pueda estar al alcance de investigadores y para toda persona que quiera conocer parte de la historia
de Álava. En ese fondo, se pueden consultar casi 200 publicaciones en prensa, en las que se habla de él o sobre entrevistas que le realizaron de diferentes temas alaveses.
También se podrán consultar sus casi 300 colaboraciones en revistas como Celedón, Estíbaliz, Gasteiz, entre otras, en programas de fiestas de pueblos como Oion, Araia, Agurain, Legutio, Elvillar o Elciego, entre otros, así como en varias colaboraciones para
muchas otras organizaciones.

Su colaboración en artículos de prensa en diarios locales
como Norte Expres, El Pensamiento Alavés, La Gaceta del Norte, Deia, Diario de Noticias o El Correo se acercan a los 150. Y pasan de los 300 los artículos escritos para diferentes peticiones que le hacían desde todos los rincones alaveses y que también se
pueden consultar.
Como lo que más le gustaba era hablar de Álava en todos sus
aspectos, están recogidos más de 400 guiones de las conferencias que impartió en muchos de sus pueblos. También se puede consultar una relación de los 10 libros que tiene editados y se podrán encontrar muchos de los 700 guiones que utilizó durante su colaboración en Radio Vitoria en su programa “Cosicas de nuestra tierra”, en el que ponía al día a los radioyentes de todas las efemérides, fiestas, celebraciones, ritos y tradiciones de los pueblos alaveses.
En definitiva, toda una recopilación que se suma a la aportación de sus más de 5.000 diapositivas, algunas de ellas en blanco y negro, y muchas otras fotografías que suponen un testimonio muy útil para conocer el pasado de muchas localidades de la geografía alavesa.
​Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios

Fallece el padre D,Agustín Apaolaza

25/7/2021

0 Comentarios

 
​El padre Agustín Apaolaza, entregó su alma al Señor el pasado 19 de Julio de 2021. Que Él lo tenga en sus brazos y que esté iluminado por la Luz de Dios. Rezamos para que desde el cielo interceda por nosotros.
Siempre estará entre nosotros, en nuestro corazón.
Imagen
0 Comentarios

Nueva Junta Directiva

19/9/2020

0 Comentarios

 
La Junta Directiva de la Cofradía, ha sido recientemente renovada..
Sus integrantes son:
- F.Javier Antía (Abad)
-Juan Antonio Zárate (Secretario)
- Iñaki Jiménez Fdez de Retana (Mayordomo)
- Maria Teresa San Martín (Tesorera)
- Eladia Fernández de Trocóniz (Vocal)
- Begoña Soraluce (Vocal)
- Carlos Antía (Vocal)
¡Les felucitamos por su nombramiento y les deseamos que conduzcan la Cofradía con los mejores aciertos!
0 Comentarios

Misa de celebración

16/9/2020

0 Comentarios

 
Este domingo 13 de Septiembre, como cada año, se ha celebrado misa solemne en el Centro de Acogida de Estíbaliz.
A la misma han asistido las autoridades civiles y eclesiásticas, la Cofradía De Estíbaliz, la Comunidad Benedictina y ha cantado la coral Urkanta.
0 Comentarios

Aniversario del Himno a la Virgen

8/9/2020

0 Comentarios

 
Hoy se cumplen 102 años, del estreno del Himno a la Virgen de Estíbaliz, con Letra de Jesús Marquínez y música de Jesús María Vírgala
ESCUCHAR HIMNO
Imagen
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Quiero ser de la Cofradía
LOS ESTATUTOS
CONTACTO
TELÉFONO: 639825319
Email:  cofradia.estibaliz@gmail.com
​
Santuario de Estíbaliz. 01193 ESTÍBALIZ